En ómnibus  Sube y baja

Considera un recorrido a pie.

Resultado de imagen para imagen del ómnibus 101 catamarca

Recorre los lugares de Achachay desde la comodidad de un recorrido en ómnibus en el que se sube y se baja en cualquier parada y disfruta de Achachay durante ese periodo de un recorrido por el corazón del barrio tan solo con el ómnibus. Además, considera un recorrido a pie.

El  ómnibus cubren dos recorridos diferentes con más de 10 paradas, por lo que hay multitud de oportunidades para ver los lugares más hermosos de Achachay. Puedes subir y bajar todas las veces que quieras, lo que te proporcionará la oportunidad de explorar zonas y bellezas más detalladamente.

En el recorrido en el que se sube y se baja en cualquier parada, tendrás la oportunidad de ver y disfrutar de:

Los lugares más hermosos de Achachay

 Conocer a Churi allpapak

 De ver a «Zeus»

Visitar la cancha de basquet, en el corazón del barrio

El  ómnibus parte cada 8 minutos desde el centro de la ciudad, y cada 15 o 20 minutos de los demás puntos.

El recorrido en el  ómnibus te da la opción a un recorrido a pie, y a elegir entre el recorrido Achahchay norte o el recorrido achachay sur.

 

Hijo de la tierra

20190924_120829

Es una de las paradas obligadas si estás haciendo recorrido en ómnibus, esta en conocer a Churi allpapakla tradición, cuenta que es el nacimiento del hijo de allpa, guerrero  que no pudo casarse con su amor verdadero, por lo que se convirtió en piedra, en la cultura Aguada.

Una forma de relieve originada por meteorización química de la determinada roca, en este caso  provocada por la disolución  ya que se basa en las reacciones químicas que se producen entre los minerales de la roca y ciertas sustancias presentes en el agua y el aire. 

Es una atracción tanto para visitantes como para locales, eso, si lo que deseas observarlo en soledad, puedes  escoger las primeras horas del día

Como todo lugar peculiar, cuenta con una leyenda propia. Pero hay otras muchas historias misteriosas alrededor de este extraño fenómeno, como su distribución geométrica, su orientación astronómica o una cápsula del tiempo que se oculta en su interior que no tiene fecha , Unos los comparten, otros los rechazan.

Hoy vamos a hablar de mí, Soy Zeus

20190924_121312

El perro que enamoró a Achachay por su carácter, al que esperan ver a diario los visitantes y vecinos en las calles del achachay. La actitud de «Zeus» es considerado como una rareza canina que es ampliamente conocida – «el único perrito que se enoja cuando le hacen caricias y te hace pi… pi cuando te descuidas» dice Matias Hosh; con amplia sonrisa acompañada con una carcajada prolongada.

«Zeus»es un perro de raza de Pila Argentino; una raza sin pelo sudamericana muy similar al perro Crestado Chino, al Xoloitzcuintle, y al perro sin pelo del Perú, del cual se cree que es descendiente.

Cuando a diario Zeus recorre las calles se convierte en una celebridad, Y así los vecinos y visitantes comienzan a brindarle cariño para recoger su carácter con simpatía.  La historia de «Zeus» no paso desapercibida para los visitantes de Achachay, que tratan de buscarlo cada vez que regresan por aquí.

El ritmo de la cancha: el mundo alrededor del fútbol

Si tu pasión es el balonpie, la visita  a Achachay es el pretexto perfecto para conocer  la cancha futbol en el corazón del barrio y experimentarás una nueva dimensión sobre este deporte y vivirás en primera persona una experiencia inolvidable. La cancha tiene una gran relación con lo suburbano. El complejo es uno de los mayores reclamos  de los vecinos, donde agolpa a  curiosos.

20190924_121231.jpg

Los aficionados a este deporte y a la naturaleza gozan en Achachay, de una cancha de fútbol que se ubican en los más altos estándares barriales, no solo por la cualidad del terrenos de juego sino también por la belleza y sus instalaciones.

Visitamos  y cuenta de manera fascinante entrenamientos, conversaciones, estrategias y Relata partidos históricos.

Conocer Achachay

Lugares que debes conocer de Achachay

 Achachay es uno de los barrios más hermosos y joven que pueden existir al oeste de la ciudad, puesto que se encuentra repleto de una grandiosa variedad de maravilloso, hermosos e impresionantes lugares o construcciones que le otorgan ese toque especial que logra despertar curiosidad en gran multitud de personas de todo el país, puesto que son los lugares más significativos que podrán encontrarse, pero no solo es un barrio reconocido por su juventud, sino por los hechos por el hombre, ya que también posee 5 patrimonios barriales realmente hermosos que logran cautivar a todas las personas que tienen la oportunidad de visitarnos, por esta infinidad de razones, te hablaremos en esta ocasión de los 5 lugares más cautivadores que se pueden encontrar en el barrio Achachay.

1  Circuito de la vida Achachay

20190903_145726.jpg

Circuito de la vida Achachay es un terreno que antiguamente era la bajada que conectaba a la otra parte del barrio, hasta que con el correr de los años y la expansión fueron ganando terreno. El circuito de la vida Achachay es un joven y nuevo paseo en una linda zona de Catamarca y un punto de encuentro de muchos catamarqueños para pasar la tarde ya sea tomando mate, haciendo gimnasia, jugando al fútbol, etc.

2  Plaza Achachay

20190903_145854.jpg

La plaza Achachay es uno de los lugares más subrepticio del barrio. Alberga una flora autóctona. Encabeza la lista de los más lindos lugares y sitios de tranquilidad de Achachay por los colores de su terreno que se mezclan con el verde de los árboles. Cuenta además con bancos y acceso rápido para salir del barrio. Entre las actividades que pueden realizarse en Plaza Achachay están descansar, relajarse y,  obviamente tomar mates en compañía de amigos o familia… además de pasear por él con los mas íntimos. 

3 Parroquia “María Reina de La Paz”

20190903_145451.jpg 

La capilla “María Reina de La Paz” católica, perteneciente a la parroquia de Villa Cubas. esta ubicada en el circuito de la vida del barrio achachay. en la esquina de Dr. R. navarro y Benedicto Ruso.

Es posiblemente la capilla mas joven de la ciudad. Es relativamente pequeña, sencilla y con una bóveda afilados y levemente puntiaguda que le dan un aspecto un poco siniestro. Esta hecha su nave principal de estructura reticular con tubo de hierros, con punto de fuga central, listones y alfajías, que toma un color muy oscuro cuando cuando se ingresa.

El interior es como de una pirámide porque el techo es en forma de bóveda para aguantar el espacio interior.

Dicen que si corres alrededor de la iglesia dos veces a medianoche, el diablo aparece y se lleva tu alma. Si es cierto o no, nadie que lo haya podido hacer, ha vivido para confirmarlo o contradecirlo…

4 Centro Cristiano Roca Fuerte

Centro cristiano Roca fuerte es una Iglesia enfocada en la familia, como una iglesia dinámica proclamando la Palabra de Dios, animando a los cristianos hacia la madurez espiritual; equipando a cristianos para el ministerio; evangelizando al mundo para Cristo.

20190903_145108.jpg
Centro Cristiano Roca Fuerte, fue el nombre que basado en el Salmo 62:7 «Dios está mi salvación y mi gloria; En Dios está mi roca fuerte, y mi refugio». Desde marzo de 1993 fueron recibidos como Centro Cristiano en esta comunidad

Ahora se ha convertido en una parada obligada para todos los visitantes del barrio.

Cuando estés de compras por esta zona , no dejes de tomarte una visita aquí, también tienen actividades informal  para los días buenos.

Recuerda que mucha gente visito esta iglesia para casarse aquí, así que cuidado con seguir sus pasos…

5 Iglesia Hijos del Altísimo

20190903_150039(0).jpg

Iglesia hijos del altísimo fue la primera que se construyó en Catamarca, está en avenida Guemes  oeste. Aunque es de estilo simple, se pueden contar con una escuela en principio para 500 niños de nivel inicial y una radio. 

Esta Iglesia hijos del altísimo se construyó en el 2005, sin embargo, se ha hecho más famosa porque tiene el nombre a quien Dios le dará el trono de  David; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.” Lucas 1.30-33 

La iglesia vio sus años dorados durante el 2010 época en la que tuvo su mayor afluencia de fieles por lo que se decidió realizar una ampliación del edificio, para radio y escuela para nivel inicial.

Suele estar bastante llena de gente. El mejor momento para visitarla es cuando ensaya el coro. Desgraciadamente no tienen hora fija.

Te llamara la atención que tienen una cantina de suvenires, servicios y una sección reservada para recibir niños con cosas para pintar y jugar.